Las raíces y tubérculos tropicales son considerados como cultivos importantes después de los cereales y las legumbres en casi todos los países ubicados en los trópicos. En el Perú se cultivan —principalmente— en la selva peruana, en las regiones de Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. Numerosas especies de raíces y tuberosas tropicales han sido introducidas desde otros continentes, logrando adaptarse a las condiciones agroecológicas locales, dando lugar a un gran número de ecotipos en el país.
La característica más resaltante de las raíces y tubérculos tropicales radica en que pueden almacenar grandes cantidades de carbohidratos. Ante una creciente demanda de producción de alimentos en todo el mundo, estos cultivos podrían convertirse en sustitutos de los costosos cereales importados por sus variados usos culinarios, medicinales, industriales, su adaptación y flexibilidad al no uso de agroquímicos.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos.