En la introducción general que indica la obra se explican aspectos generales sobre la propagación de las plantas, como, por ejemplo, las principales técnicas que se han venido utilizando hasta el presente y su relación con los métodos naturales de reproducción vegetal; la influencia del clima y del medio en la reproducción; la correcta utilización de las herramientas y del equipo, así como los medios de cultivo adecuados para cada caso; y, por último, los problemas más comunes que afectan los ejemplares propagados.
Los siguientes capítulos describen de forma detallada diferentes técnicas de propagación y están ordenados de acuerdo con el tipo de planta, de forma que cada capítulo se ocupa únicamente de las especies pertenecientes a una misma familia.
Por ejemplo, las vivaces de vida breve que se cultivan como anuales se encuentran en el capítulo dedicado a las plantas vivaces, mientras que las especies trepadoras leñosas aparecen junto a los arbustos, ya que ambos están estrechamente relacionados. Otras trepadoras en forma de
bulbos, anuales o suculentas cuentan con su propio apartado en el libro.
El capítulo dedicado a las bulbosas cubre los cormos, los bulbos y los tubérculos, y; como son pocos los rizomas que constituyen verdaderos órganos de reserva, las plantas rizomatosas aparecen en el capítulo de las vivaces.
Por su parte, las plantas alpinas y acuáticas adaptadas a su cultivo en jardín pertenecen en su mayor parte a las vivaces, por lo que se describen en el apartado dedicado a éstas. Por otro lado, las hierbas aromáticas se incluyen en el capítulo de las hortalizas, mientras que el resto de las hierbas aparecen en otros apartados, En cada uno de estos capítulos se describen las técnicas ásicas especificas para el tipo de planta en cuestión, y,
posteriormente, se detallan los principales puntos de propagación de diversos géneros, especie por especie.
En estos capítulos también encontrará información sobre las plantas más conocidas y populares. Algunas de ellas pueden aparecer en más de un capítulo, por ejemplo, en el caso de que se trate de experiór del oinas pbneio: piro con Milbimos diferentes.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos