Fundamentos de la ingeniería de riegos

La práctica del riego de los cultivos data desde hace más de 5,000 años. Las primeras civilizaciones pudieron observar que para el crecimiento de las plantas los elementos básicos eran el suelo, el agua, los nutrientes y el sol (energía). Desde entonces, el uso del riego se fue introduciendo, extendiendo y perfeccionando en todo el mundo, hasta llegar a la actualidad.

Los objetivos que se buscan lograr con el riego son:
• Aplicar agua a la zona de raíces para el crecimiento de la planta.
• Lavado de sales en la zona de raíces del suelo, a fin de mantener un equilibrio de sales favorable al cultivo.
• Retardar la formación de brotes mediante el enfriamiento debido a la evaporación.
• Crear un microclima favorable para el crecimiento de la planta, mediante el enfriamiento del suelo y del aire alrededor de la planta.
• Disminuir o eliminar los efectos perjudiciales de las heladas.
• Controlar algunas plagas, en el caso de riego por gravedad.
• Inducir reacciones fisiológicas que favorezcan la producción: floración, maduración, concentración de azucares, entre otros.

En la actualidad, solamente alrededor del 17% del área total bajo cultivoen el mundo está bajo riego. Por otro lado, el 40% de la producción total de
alimentos en el mundo se obtiene de las áreas bajo riego, y se estima que el 10% de las áreas bajo riego están afectadas con problemas de drenaje
y salinidad. Además, anualmente se van salinizando unas 2 millones de hectáreas de tierra bajo cultivo que en la mayor parte de casos se debe a la aplicación excesiva de agua en el riego, es decir a las bajas eficiencias de riego especialmente a nivel parcelario.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *