El manual de prevención y control de la mosca blanca en el cultivo.
La mosca blanca es un insecto que se alimenta mayormente del envés de las hojas. Succiona los jugos de las plantas dejando enfermedades, provocando marchitamiento, retraso en el desarrollo e incluso la muerte del cultivo. De las diferentes plagas y enfermedades, la mosca blanca es la plaga que afecta a una mayor cantidad de cultivos agrícolas.
El ciclo biológico de la mosca blanca dura de 16 a 24 días, desde que mosca blanca deja sus huevecillos en el envés de las hojas. Pasado 5 o 11 días, los huevecillos se convierten en ninfas. Posteriormente de 5 a 6 días, las ninfas se convierten en pseudopupa. Y finalmente pasado de 13 a 19 días, salen de su capullo como un nueva mosca blanca.
Actualmente existen diversos productos químicos, pesticidas y plaguicidas que acaban con la mosca blanca. Sin embargo, el uso de estos productos químicos perjudica al cultivo, como también eliminan a los enemigos naturales de la mosca blanca.
En la presente guía, se busca eliminar la mosca blanca de forma efectiva. A través de diferentes estrategias de control biológico que no perjudican, ni dañan el cultivo.
Contenido:
Aparte de la presentación e introducción, el manual contiene 14 temas en total. Cada uno de estos temas, desarrolla el control biológico de la mosca blanca. Estos temas son:
- Factibilidad del Control Biológico.
- Sostenibilidad del Control Biológico.
- Limitaciones del del Control Biológico.
- Principales Controles Biológicos de la Mosca Blanca.
- Estrategias del Control Biológico de la Mosca Blanca.
- Liberación de Entomófagos.
- Aplicación de Hongos Entomopatógenos.
- Aplicación de Entomonemátodos.
- Conservación de los Enemigos Naturales de la Mosca Blanca.
- Integración del Control Biológico de la Mosca Blanca.
- Incompatibilidades en el Campo de los Controles Biológicos.
- Seguimientos y Decisiones para el Control Biológico.
- Lecciones sobre Control Biológico de la Mosca Blanca.
- Algunos Términos Útiles.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos