El manual para producir el mejor abono orgánico para tus cultivos.
La lombriculturra es una actividad agrícola originada en Estados Unidos, después se extendió a Europa y hoy en día se practica en todo el mundo. Principalmente se utiliza la lombriz roja californiana, para obtener el tan apreciado fertilizante orgánico para los cultivos.
La lombriz aporta diferentes beneficios para el cultivo, entre ellas la aireación y formación de suelos. Asimismo, el beneficio más importante de la fertilización orgánica a través del humus de lombriz.
El humus de lombriz es una sustancia de no tiene olor, similar a la borra de café. A diferencia de la urea o estiércol, el humus de lombriz es 5 veces mas nutritivo para el cultivo. Ya que, tiene una mayor cantidad de nitrógeno, fosfato, potasio y calcio.
El humus de lombriz a diferencia de otros abonos orgánicos, se obtiene en un tiempo relativamente corto. Básicamente consiste en brindarle a las lombrices residuos orgánicos biodegradables (madera, lana, papel, cascara de fruta o huevo, etc), los cuales a través de su ingestión, nos producirán el humus.
Las lombrices no dañan los almacigos, por carecer de dientes o mandíbulas; asimismo no dañan la raíz del cultivo porque su alimentación es microfaga. Es decir, que las lombrices solo se alimentan de presas minúsculas o partículas orgánicas microscópicas.
La lombricultura es una actividad que lo puede desarrollar niños o adultos, puesto que no produce ninguna enfermedad o malestar a la persona que lo realice. Igualmente no existen emanaciones de olor, en ninguna fase del proceso de crear humus de lombriz.
Contenido:
El manual comprende 12 capítulos, donde se puede aprender paso a paso el proceso de la lombricultura. Entre los capítulos, destacan los temas:
- Conceptos Generales de la Lombricultura.
- Estudio de la Anatomía y Reproducción de Lombrices.
- Principio y Proceso del Compostaje para la Lombricultura.
- Proceso de Preparación y Crianza de Lombriz.
- Producción de Residuos Orgánicos Biodegradables.
- Propiedades y Producción Cuantitativa de Humus de Lombriz.
- Plagas y Enfermedades en la Lombricultura.
- Análisis Económico, Plan de Negocios y Normas Internacionales de Producción.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos