Guía de producción comercial de maíz morado

Esta guía es un importante instrumento de trabajo para el personal técnico y para los agricultores, en el que se detallan actividades que deberán tomarse en cuenta con la finalidad de obtener óptimos rendimientos y lo que es más importante lograr un maíz morado de buena calidad, es decir con alto contenido de antocianina.

Según entrevista a los mayoristas, un maíz morado de calidad tiene las siguientes características: buen tamaño de mazorca, granos libres de hongos y picaduras y color morado oscuro e intenso; así tendrá un mayor valor económico en cualquiera de los mercados.

El uso más común del maíz morado, más que el consumo del grano, es la coronta por su alto contenido de pigmento color morado para la preparación de chicha morada y otros, o para el teñido de textiles. El pigmento morado se llama Antocianina, el cual está siendo muy requerido por ser un antioxidante (saludable). Entonces el valor de mercado se establecerá por su buena presencia, tamaño, color además del contenido de Antocianina.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

DESCARGA

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *