Hasta el presente, se conoce más de un millón de especies de insectos distribuidas en todo el mundo. De esta enorme diversidad, se estima que en los agroecosistemas únicamente el 3% de las especies se comporta como plaga y el 97% está integrado por fauna auxiliar, de la cual, el 35% está representado por enemigos naturales de las plagas, entre los que destacan diversas especies de insectos depredadores y parasitoides, y el 62% restante lleva a cabo otras funciones. En contraste, el mayor porcentaje de información disponible se relaciona con las especies plaga, debido a que en el concepto tradicional de control, las plagas representan el objeto principal de conocimiento.
Afortunadamente, este enfoque reduccionista que considera únicamente la relación entre el cultivo y sus plagas, está dando lugar a nuevas e integradoras propuestas de manejo, que toman como base las necesidades de los agricultores, que a su vez, apoyan, orientan y se benefician de los resultados de la investigación y la transferencia de tecnología con un enfoque participativo.
Con base en estos principios, y para dar respuesta a las prioridades de los agricultores de la Sociedad de Producción Rural “PROCAL”, se desarrolló
el proyecto titulado “Manejo Agroecológico de Insectos Plaga en el Cultivo de Zarzamora”, que en su segunda fase, hizo énfasis en la Identifi cación de Enemigos Naturales y Capacitación a Productores y Técnicos.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Descarga
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos