Esta guía comprende tres partes: la parte I presenta una breve introducción a los insectos, su relación con los artrópodos, su importancia, morfología, el vuelo, desarrollo y metamorfosis y clasificación taxonómica. En la parte II se describen los órdenes de insectos que ocurren en Costa Rica (C.R.),
con énfasis en aquellos de importancia agrícola (indicados con *), incluyendo las familias relevantes, su importancia, biología e identificación, acompañadas de imágenes e ilustraciones, algunas con flechas señalando las características diagnósticas (en el texto se resaltan en negrita); hemos procurado
utilizar imágenes de especies o géneros que ocurren en C.R. Mediante íconos
se indican las funciones ecológicas relevantes que cumplen las diferentes familias. Se incluyen breves descripciones de otros artrópodos terrestres como
arácnidos y miriápodos. Se presentan tres apartados sobre depredadores, parasitoides y control biológico. En la parte III se describe el protocolo para
recolectar insectos. Por último, se incluyen dos listas, una de cultivos mencionados en el texto (incluyendo nombre común, especie y familia), ordenada
alfabéticamente por nombre común; y otra de los artrópodos (incluye orden,
familia (según aparece en el texto), especie (en orden alfabético) y autor).
Las fuentes de imagenes obtenidas de articulos o libros son citadas directamente en la nota al pie de la figura. Mientras que los autores de las demás
fotografias se citan en la seccion de créditos de imagenes.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos