Las feromonas y sus usos en el manejo integrado de plagas

Las feromonas son compuestos orgánicos que sirven para la comunicación entre individuos de la misma especie, e inducen un cambio en el comportamiento o en el proceso de desarrollo. Los insectos presentan diferentes feromonas, propias de cada especie: sexual, trillo, defensa, agregación, antimicrobios, etc. La feromona más utilizada en el manejo de plagas es la sexual y en menor proporción la de agregación.

En este documento se presentan las características de las trampas y los dispositivos que se utilizan en el control etológico de plagas, así como las ventajas y desventajas del uso de esta herramienta.

La filosofía del manejo integrado de plagas nació en los Estados Unidos durante los años cincuenta como respuesta al desarrollo de resistencia por numerosas especies de insectos y a la contaminación del ambiente. Esta filosofía promueve la integración de estrategias y tácticas de control con el fin de mejorar su eficacia, minimizar los efectos de las prácticas de fitoprotección sobre el ambiente y la salud humana, y retrasar el desarrollo de resistencia de las plagas a los plaguicidas.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *