En la publicación se incluye conceptos de MIP (Manejo Integral de Plagas), se describe las diferentes alternativas de manejo integrado del cultivo de maíz para asegurar una buena productividad, y de las principales plagas para disminuir el daño y su control integrado.
En el Perú, en el cultivo de maíz las pérdidas de cosechas y disminución de la productividad son variadas en las diferentes regiones del país en función al daño ocasionado por las diversas plagas en campo y post cosecha. En años normales fluctúan entre 10 y 20%, en años muy lluviosos se incrementan principalmente por la mayor incidencia de la pudrición de mazorcas, sobre todo en la sierra.
Normalmente, en ambientes favorables, las plagas proliferan cuando hay abundante alimento, y desafortunadamente, las medidas que se utilizan normalmente para aumentar la productividad de los cultivos (por ejemplo, el monocultivo de las variedades de alta producción, el cultivo múltiple mediante la reducción o eliminación de los suelos descansados, el uso de los fertilizantes, etc.) crean un ambiente favorable para las plagas.
Por eso, en cualquier agro sistema efectivo, se requiere el manejo inteligente de los problemas de las plagas.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos