La agroecología o agricultura ecológica se fundamente principalmente en mantener y conservar todos los recursos vivos e inertes que interactúan en el cultivo de plantas. Dentro de los recursos vivos se tienen las semillas, los microorganismos benéficos de los suelos y los predadores naturales de plagas. En cuanto a los recursos inertes se tiene la composición física y química del suelo, el recurso agua, las condiciones climáticas, etc. Para lograr cumplir con conservar estos recursos, no se debe de caer en el uso de agroquímicos, ya que ello solo le llevará a una dependencia y a un deterioro del suelo afectando la calidad de los alimentos que produce. En ese entender, la agricultura ecológica busca por medio del uso de biopreparados, que la actividad agrícola sea sostenible y amigable con el ambiente.

Los conocimientos ancestrales de la agricultura en conjunto con la tecnología del siglo XXI, hace posible que se pueda ejercer la agricultura sin perjudicar el ambiente.
En el Manual de biopreparados para la agricultura ecológica, encontrará la siguiente información:
Introducción
Agroecología y biopreparados
¿Qué son los biopreparados?
Los biopreparados para el manejo ecológico del suelo
El autor de manual es Agustín Infante Lira.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos.