El documento trata sobre la transferencia de tecnologías agrarias en el manejo adecuado de los suelos basados en los análisis de suelos y agua de riego, considerando la realidad local que coadyuven al incremento de la producción y productividad agraria para mejorar la fertilidad integral del suelo agrícola en forma sostenible, de manera que se preserve para las futuras generaciones.
El suelo es un recurso natural fundamental del país, constituyendo el conocimiento de su potencial productivo un aspecto indispensable del desarrollo tecnológico de la agricultura que solo es posible cuando se tiene un pleno entendimiento de las propiedades y limitaciones de un factor esencial de los procesos productivos agrarios utilizados en las diferentes regiones del territorio nacional.
Es evidente que para lograr una confiable caracterización de las propiedades de los suelos se requiere de la utilización de métodos seleccionados en base a una rigurosa investigación científica, que permita establecer una funcional aplicación de los resultados analíticos con un adecuado valor predictivo para la adopción de las prácticas culturales requeridas para la obtención de los óptimos rendimientos de bienes agrarios en beneficio de los productores y la sociedad.
En el caso de los suelos peruanos, dada su complejidad resultante de la variabilidad geográfica bajo la cual se han formado, resulta de particular importancia la selección de los métodos analíticos tanto de campo como de laboratorio que posibiliten una caracterización apropiada para el manejo eficiente de los recursos edafológicos en cada región del país.
En la presente publicación, expresión de la reconocida calificación científica y de la amplia experiencia profesional del autor, cabe resaltar el funcional ordenamiento y la excelente descripción de cada uno de los métodos de análisis de suelos y agua con fines de riego incluidos en la obra, lo cual la convierte en una valiosa contribución y una obligatoria fuente de consulta de enorme utilidad para todos los estudiosos, profesionales y técnicos involucrados en la tarea de lograr el desarrollo de una agricultura nacional realmente productiva y de la más alta competitividad.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos