El cuy ha estado en la mesa de las poblaciones del sector rural por muchos años, esta situación a ido en caída ya que la crianza de este animal por lo general se realiza para autoconsumo. Recientemente los gobiernos están poniendo hincapié en este tema para incrementar el consumo de la carne de este animal debido a la calidad nutritiva que presenta y que también significa un ingreso económico para la población rural. Siendo una carne de importancia nutritiva es que ahora se pretende establecer sistemas de crianza de cuyes no solo familiar sino también comercial.
El autor del manual es el Ing. Hever Patricio Castro.
El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.
Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos.