Manual Técnico Agroecológico

La forma en que el la tierra ha evolucionado, ocasiono que en los ecosistemas la obtención de energías, nutrientes, entre otros; sea de forma cíclica. Esta característica de los ecosistemas empezó a variar debido al mal manejo de los recursos naturales por parte de la humanidad. Aparte de ello, la contaminación, la deforestación, el extractivismo excesivo y otras actividades que perjudican el ambiente, produjeron en los ecosistemas alteraciones y de forma directa e indirecta todo ello esta conllevando al cambio climático que cada vez es mas notorio. Viendo la problemática generada por la alteración de los recursos naturales es que se esta promoviendo el manejo técnico agroecológico.

La agroecología esta resultando siendo un gran aliado para el ambiente, ya que las técnicas que se utilizan tienen como objetivo el de conservar los ecosistemas. Ya que los procesos de producción se replican los procesos naturales de como añadiendo que estos procesos de producción sean sostenibles. Asimismo, con la agroecología se pretende lograr una optima producción y que sea estable, sin perjuicio de la calidad de los recursos naturales.

El deterioro ambiental ocasionado por despale innecesario, uso de suelos en contra de su vocación natural, excesiva mecanización, implantación de monocultivo de forma permanente, uso indiscriminado de agroquímicos, incendios, mal manejo de residuos contaminantes, encalamiento excesivo-que suma aumento de emisiones de CO2, el dejar suelos sin protección después de cosechar-caso del maní, etc., y otras acciones inapropiadas, han quebrado el equilibrio vital de la mayoría de agro ecosistemas contribuyendo con ello enormemente a incrementar la vulnerabilidad de gran parte del territorio regional y nacional-particularmente en Corredor Seco-con repercusiones de inseguridad alimentaria, que incluye la escasez de agua, que es el PRIMER ALIMENTO.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *