Poda de hortalizas en invernadero

Cada vez más se esta intensificando la práctica de la poda en cultivos hortícolas intensivos, pues, el corto período de tiempo que transcurre en el invernadero, el deseo de obtener la mayor rentabilidad, la utilización de marcos de plantación muy estrechos, etc. obliga a realizar éstas practicas con objeto de encauzar el crecimiento y desarroIlo de la planta a formas más productivas.

En la actualidad la mayoría de los cultivos se someten a las operaciones de poda; aunque en cada uno de ellos pueden tener objetivos

diferentes.

En general, la poda de las hortalizas en invernadero se dirige a dejar uno o varios tallos, eliminando determinados brotes, hojais, frutos y los chupones que por su excesivo desarroilo apenas fructifican.

A veces se adoptan en aigunos cultivos un código de 3 cifras para indicar el tipo de poda. Por ejemplo:

Cultivo entutorado en invernadero: 2-8-2.
1.- Cifra, significa el n° de brazos o ramas secundarias que se dejan.
2.-Cifra, el n° de hojas por encima de las cuales se despuntan los ramos de 2° orden.
3.- Cifra, el numero de hojas por encima de las cuales se despuuntalos talios de 3° orden.

Cada especie vegetal tiene ma poda característica y que depende del marco de plantación, forma de vegetar y fructificar, y la climatología del lugar.

Por último, la poda ha de realizarse de forma raciona] y con un criterio económico.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *