Principios Generales de Zootecnia

La Zootecnia se define como “la rama de la biología aplicada que se ocupa del estudio científico y tecnológico de la cría, explotación  mejora de los animales domésticos, a fin de obtener un rendimiento lucrativo”. Este término se empleó por primera vez hacia 1851 y desde entonces la zootecnia ha tenido grandes avances gracias al progreso en los conocimientos de genética, nutrición, reproducción, sanidad y economía agraria.

El fin último de la zootecnia es el bienestar de la humanidad. Los animales nos proporcionan alimento, vestido, trabajo y esparcimiento. Casi la mitad de los alimentos que consume el ser humano proviene de los mamíferos, aves y peces. La lana, el cuero, el pelo y las pieles tienen muchas aplicaciones, además de utilizarse en la fabricación de prendas de vestir. El empleo de caballos, mulas y bueyes como medio de tracción está declinando en muchas partes del mundo, pero estos animales siguen siendo la principal fuerza de trabajo en países del tercer mundo.

 

A pesar del avance en los conocimientos, todavía hay espacio para seguir mejorando la eficiencia productiva y el control de los índices y épocas de reproducción; favoreciendo la fertilidad; reduciendo las pérdidas antes y después del nacimiento; perfeccionando la conversión de los alimentos; consiguiendo mejores tasas de crecimiento; elevando la calidad de los productos pecuarios y aminorando los costos de producción. El reto ahora es conseguir estas mejorías de una manera más racional, considerando las condiciones sociales, políticas y ecológicas de cada país, sin comprometer más los recursos naturales.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

Descarga

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *