Tecnología de producción de ajo

La publicación «Tecnología de producción de ajo» se presenta como un aporte al conocimiento en el manejo técnico del proceso productivo de esta hortaliza, principalmente del pequeño productor hortícola, asimismo contribuir a la construcción de una actividad hortícola más productiva y solidaria.

La producción de hortalizas en el Perú es para el consumo regional y local como el camote, en la forma de tubérculo fresco, tomate, zanahoria, arveja, cebolla fresca, sandía, melón fresco, zapallo, vainita, frijol fresco (poroto), choclo; y otros como pimiento seco (páprika) y aromáticas como el orégano hoja seca. Otro mercado lo constituye las exportaciones como el espárrago, alcachofa, páprika, cebolla amarilla, etc,.

Un centro de origen es aquel donde hay mayor diversidad de tipos de una especie determinada. En 1926, Ivanovich Vavilov publicó su estudio sobre el origen de las plantas cultivadas donde se destaca la importancia de las colecciones de plantas en el mejoramiento de las plantas nativas en determinado lugar, así como la adaptación de nuevas especies de interés para la agricultura en general.

El manual comprende un indice , en la cual se va desarrollando los conceptos teóricos y prácticos paso a paso, para su fácil comprensión y aplicación.

DESCARGA

Nota: PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL O PACIAL. Todos los logotipos e imágenes web, así como demás material son copyright de sus respectivos propietarios, y son presentados con fines académicos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *